

Decoraciones
NAKED CAKE
La naked cake es un pastel que va desnudo en su presentación. Esto quiere decir que, la naked cake o pastel desnudo no presenta ninguna decoración más que la misma conformación de sus ingredientes y así llama la atención tanto por su delicioso sabor como por su presentación simple y elegante.
No contiene decoración en su tapa superior y lo más llamativo es que se hace visible la superposición de capas y relleno, cosa que normalmente se oculta bajo una capa de fondant o decoración.

MILKBAR
Es una técnica de decoración que estuvo en tendencia el año pasado, la cual es más utilizable para la decoración de un “birthday cake”, consiste en agregar sólamente pequeñas untadas de crema pastelera o del mismo relleno en las uniones de las tapas del bizcocho, haciendo alusivos los colores del birthday cake.

TRADICIONAL
Es la presentación más usual en tartas y pasteles y la que más variedad en coberturas y elementos decorativos admite. En esta clase de presentación se pueden encontrar las tartas acabadas y decoradas en gelatina, chocolate, crema, chantilly , yema, caramelo, glace, merengue, etc., pudiendo ser adornadas con frutas frescas o confitadas, frutos secos, cremas, sin olvidar otros elementos decorativos, como figuras de chocolate o azúcar y cualquier alimento acorde con la preparación, o incluso sin ser alimentario.

CANASTA
Técnica decorativa que consiste en hacer con la cobertura del bizcocho (sea betún, crema pastelera o chantilly) una forma de canasta que cubra a la misma torta, apoyándose de una duya con forma plana y una manga pastelera, haciendo líneas verticales y después horizontales partiendo de cada espacio entre las mismas.

TEXTURIZADOS 3D
Este estilo decorativo es tendencia ya que se realiza con el uso de patrones y rodillos que permiten crear diversas texturas sobre la superficie del pastel.
Este pastel está muy abierto a la creatividad y permite que le des un toque moderno y afín a tu celebración, ya sea una textura en fondant o con buttercream. En el 2017 también fueron muy famosos por el glaseado en mantequilla e inspirados en hojas y rosas.

DRIP CAKE
Más usados en los cumpleaños por la decoración con coloridos glaseados o ganache que caen del pastel haciendo una ligera capa de forma irregular como si estuviera “goteando”.

LETTERING
Relacionado directamente con un manejo adecuado del diseño de las letras. Basado en la técnica de pintura a mano, pastel con un estilo más personalizado y significativo a través de las palabras.

MARMOLEADO
Se caracteriza por dar un toque de elegancia, modernidad y al mismo tiempo simplicidad al diseño de un pastel, ya que permite usar diversos colores con tonalidades orientadas a las rocas. Son elegantes y modernos para ocasiones que determinen esta clase de etiqueta. Excelente opción para decorados de bodas o eventos muy elegantes.

FONDANT
El fondant, o pasta de azúcar, es muy utilizada en decoración de pasteles , galletas y cupcakes básicamente para hacer figuras y formas de fondant y también para forrar tartas con fondant de color.

PIZARRON
decorado como si fuera un lienzo en el que se puede escribir cualquier tipo de leyenda: un nombre, mensaje o canción.

ARQUITECTÓNICO
Dentro del campo de la cocina dulce, este tipo de decoración muestra unas líneas de investigación muy claras que la vinculan con conceptos espaciales derivados de estudios de Arquitectura y Diseño. La apariencia de las creaciones es tan importante como su sabor. Se exploran las posibilidades formales que ofrece la geometría, decantándose por las líneas rectas, las formas simples y el color (fundamentalmente rojo, negro y blanco), en una especie de minimalismo arquitectónico aplicado a la cocina.

GREENERY
El estilo greenery fue declarado por el Instituto Pantone como el color del 2017. Ya que tuvo una gran popularidad dentro de bodas. Asimismo, el pastel se contagia de acentos naturales con estilos minimalistas que incorporan pequeños detalles verdes a través de unas cuantas hojas. Todo lo verde trae la tranquilidad de la naturaleza, de lo botánico, de lo natural, revitaliza y es un símbolo de una conexión con la tierra así que con este tipo de decoración veremos postres y pasteles botánicos con mesas de dulces llenas de follaje y de mucha naturaleza.

GEODA
Como si se tratara de una geoda incrustada en una parte del pastel, esta propuesta de repostería se inspira en las cavidades rocosas de cristales mineralizados. Con un toque muy real al simular piedras preciosas dentro de la tarta, los colores son variados, llamativos y glamorosos.
La verdadera magia está en la técnica que logra el efecto de la geoda y la cual consiste en abrir intencionalmente una brecha en el pastel que simula una abertura y luego trabajar el diseño con azúcar granulado, colorante artificial y dulces, como el chocolate.

FLORALES
Consiste en colocar flores naturales o elaboradas de chantilly encima de la decoración previa, son más apropiados para eventos elegantes.

ESPEJO
Es una cobertura perfecta para tartas heladas, pasteles o mousse. Consiste en un glaseado especialmente preparado para lograr un efecto de espejo que hace que tu rostro se refleje en ellas.

PINTADOS A MANO
Para esta técnica se usan pinceles de diferentes tamaños y espátulas y en el decorado se emplea crema a base de mantequilla o colorantes comestibles, y un patrón o dibujo.

ALTERNATIVOS
Para esta técnica utiliza el alimento favorito del cliente: puede utilizar quesos, tartas o panes, sándwiches, donas, cualquier alimento puede convertirse en un pastel, lo único que hay que hacer es una torre que simula la figura. para decorar los ingredientes que se elijan serán a manera que parezca un pastel de varios pisos para terminar la decoración agregamos frutas frescas, flores o cintas de colores.

BORDES IRREGULARES
Como su nombre lo dice, los bordes del pastel serán irregulares y suelen resaltarse pintándolos con colores fuertes o metalizados. Las decoraciones de este tipo de pasteles suelen ser minimalistas, donde la fruta fresca reina casi siempre.

PAPEL COMESTIBLE
Desde una sencilla tarta con una oblea en su cima hasta forrando los laterales de la tarta por completo, con estampados que nos recuerdan al papel pintado de las paredes. Normalmente los diseños corresponden a pinturas florales que van acompañadas de flores naturales o comestibles.
